Actualidad

Concierto V: Ricardo Arias, Rebecca Barnstaple, Arcangelo Constantini, Gudinni Cortina, Juanjosé Rivas, Doris Steinbichler / Concierto VI: Wade Matthews, Gonzalo Biffarella, Franco Pellini, Ramón del Buey

Ricardo Arias (Colombia; globos), Arcangelo Constantini (México; electrónica), Juanjosé Rivas (México; electrónica) y Doris Steinbichler (Austria-México; voz y objetos) ofrecen una improvisación estridente, que nos invita a escuchar el ruido de las máquinas con nuevos oídos. Utilizando una serie de objetos de maneras creativas, su actuación tiene un fuerte carácter performático, al tiempo que desterritorializa los objetos de sus funciones habituales. Cual terapia de shock sonora, esta improvisación tiene un marcado carácter lúdico, sacudiendo a sus escuchas con la exposición sostenida a paredes de sonido con un grado alto de decibeles. El ruido aparece como un fenómeno a ser interrogado desde la escucha, develando su musicalidad y sus posibilidades para interrumpir el flujo de lo cotidiano.

Wade Matthews (España, laptop laptop), Gonzalo Bifarella (Argentina, chapman stick) y Franco Pellini (Argentina, batería y objetos) han improvisado juntos en varias ocasiones, lo cual es patente al verlos tocar. En esta ocasión, suman al clarinetista bajo Ramón del Buey, generando una poderosa sinergia entre los cuatro. El recorrido que nos ofrecen resulta de un juego entre el dominio técnico de sus instrumentos —en los cuales se nos ofrece un despliegue de virtuosismo—, con ciertos abordajes cuyos resultados sonoros escapan a la intencionalidad de los artistas, abriendo espacio a lo insospechado. La improvisación tiene una notoria naturaleza tímbrica, creando un marcado contraste entre pasajes de alta densidad instrumental con frases puntillistas, en las que cada instrumento contribuye con frases breves y dialógicas, que permanecen abiertas a los sonidos del entorno.