Por qué las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) cutáneas son una cuestión de derechos humanos Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) cutáneas no son solo un problema de salud pública, sino también una cuestión de justicia social y derechos humanos. Millones de personas en todo el mundo, muchas de ellas en comunidades marginadas, padecen estas enfermedades que, aunque prevenibles y tratables, siguen …
Actualidad
Abordajes de actualidad
I Informe de la Relatoría Especial sobre la Lepra (enfermedad de Hansen) en Naciones Unidas / Second Report of the Special Rapporteur on Leprosy (Hansen’s Disease) in United Nations(2024)
II Informe de la Relatoría Especial sobre la Lepra (enfermedad de Hansen) en Naciones Unidas / Second Report of the Special Rapporteur on Leprosy (Hansen’s Disease) in United Nations(2024)
“La lepra es un problema del siglo XXI”: cómo se erradica una enfermedad que todos quieren ocultar
“La lepra es un problema del siglo XXI”: cómo se erradica una enfermedad que todos quieren ocultar El cambio climático, la migración y los conflictos afectan a los pacientes, les alejan del diagnóstico y del tratamiento y estimulan los contagios, afirman los expertos. 500 personas se contagian cada día en el mundo de esta dolencia rodeada de estigma Atención preoperatoria …
Tres mil enfermos de lepra en Nigeria han pasado un año sin tratamiento: “Cada día significa más sufrimiento”
Tres mil enfermos de lepra en Nigeria han pasado un año sin tratamiento: “Cada día significa más sufrimiento” Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones Una paciente con …
Entre el cuidado y la lucha: mujeres que reclaman su derecho a ser ciudadanas — una entrevista con Beatriz Miranda- Galarza
El cuidado como un deber invisible En el entramado cotidiano de la vida, el cuidado ha sido tejido como una tarea inherente al ser mujer. Las mujeres han sido tradicionalmente vistas como las guardianas del bienestar familiar, una labor que se da por sentada, que rara vez se reconoce y que casi nunca se cuestiona. Pero, ¿qué ocurre cuando esas …