Actualidad


Abordajes de actualidad

x – ¿Existe una alternativa a la instrumentalización del animal en el arte?

¿Cómo ha sido representado tradicionalmente el viviente animal en el arte? ¿Qué nos dice esta representación sobre su reconocimiento? ¿Cuáles son algunas posibles estrategias desde el arte que nos permitan relacionarnos con y reconocer plenamente al animal, lejos de un ejercicio de dominio, objetificación y violencia? Estas son algunas preguntas que intentamos abordar y parcialmente responder en esta conferencia, a modo de introducción al complejo tema de la representación animal en y desde el arte.

El mito de la humanidad carnívora

¿Qué entendemos por “humanidad carnívora”, y por qué es relevante hablar de ello y de ética animal? ¿De qué hablamos cuando hablamos de ontologías, mitologías y creencias? ¿Por qué los conceptos de representación, desconstrucción y liberación son especialmente relevantes para explorar el mito carnívoro? ¿Cuáles son los marcos históricos, teóricos, filosóficos, científicos, sociales y económicos que definen a la humanidad ”carnívora”?

 

 

viii – Santuario

¿Qué lecciones nos pueden dar los santuarios animales sobre la ética del cuidado y la importancia del cuerpo viviente en el ejercicio de reconocimiento? Abordamos esta pregunta con el libro «The Oxen at the Intersection» y las ideas que expone la autora y co-fundadora del santuario Vine, pattrice jones.

vii – Derechos políticos animales

¿Qué sentido tiene hablar de los derechos políticos de los animales? ¿Cómo pasamos de una lucha por el no dominio a un reconocimiento pleno de los derechos animales? ¿Cómo podría verse una relación de cooperación con otras especies?