Actualidad


Abordajes de actualidad

Jesusa Rodríguez y el poder de la performance

En 2013, Yes Men, Jesusa Rodríguez y Diana Taylor decidieron personificar a la corporación Monsanto en Chiapas para llamar la atención sobre sus esfuerzos por sembrar maíz transgénico en México, el país de origen del maíz. La acción provocó repercusiones legales en México, Centroamérica y Estados Unidos que permiten explorar la ambigüedad inherente a la persona, el personaje, la personificación y lo que significa enfrentarse e intentar desenmascarar a una corporación.

 

Ensamble crítico: una alianza social y económica pro-ductiva

Para marcar su vigésimo aniversario (2001-2022), 17, Instituto de Estudios Críticos lanzó tres sistemas nuevos con el fin de promover una alianza social y económica de alcance latinoamericano: “Ensamble Crítico”. Su infraestructura comprende la red social 17mutual.org, el foro para intercambios comerciales 17mercadoflotante.com y la plataforma para nuevos emprendimientos sociales y culturales 17criticalswitch.com. El conjunto materializa una praxis de Gestión crítica de la cultura madurada por el Instituto a lo largo de muchos años, que ahora permitirá a individuos y organizaciones en México y América Latina fortalecer sus vínculos e iniciativas. En esta intervención conoceremos sus principios, naturaleza e historia a modo de convocatoria abierta a valerse de ella para los fines más diversos.

 

Además de la crítica, cómo construir

El trabajo de Yúdice transita de la crítica como (o)posición analítica a la pregunta por la práctica o el accionar intelectual y cultural urgente en la actualidad. A más de diez años de su libro fundamental El recurso de la cultura, el autor despliega un mapa de nuevas reflexiones en torno a los “modos de hacer y de saber” como un más allá de la crítica a la gestión cultural.

 

El internet de la extinción. Nuestro momento de la verdad inconveniente

¿Puede la actual cultura de internet resistir la entropía y superar la captura infinita mientras se enfrenta a su interminable final? Esta es la pregunta que nos legó el filósofo francés Bernard Stiegler, fallecido en agosto de 2020. 

Un llamamiento a bifurcarse, crear alternativas y dejar de ignorar la cuestión de la entropía.

Presentación y Emergencias e indignaciones culturales: ¿gestionarlas?

Reflexiones sobre la pertinencia de la gestión como respuesta a las emergencias e indignaciones culturales que animan muchas de las proposiciones de la cultura en el presente. ¿Se puede gestionar el y en el malestar? Esta es la pregunta de García Canclini que también dirige la formulación de este Coloquio y del área de Gestión crítica de la cultura en 17, Instituto de Estudios Críticos.