Crítica instituyente


Sobre la formación recibida en 17, Instituto de Estudios Críticos

A lo largo de más de 20 años, 17, Instituto de Estudios Críticos ha madurado un dispositivo de interacción colectiva y trabajo intelectual y creativo (sobre el cual puede leerse, de una de nuestras egresadas, el texto Vino nuevo en odres viejos) cuyas huellas, felizmente, ya son visibles; de modo que pueden conocerse con facilidad y ponderarse. Además de los testimonios de nuestros estudiantes, las trazas del planteamiento y del método que le corresponden pueden detectarse en las tesis doctorales y proyectos realizados por nuestros posdoctorantes y maestros. Dentro de la notoria diversidad de nuestros estudiantes, los frutos de su trabajo muestran claramente las marcas de una manera muy específica de conducir cotidianamente todas las facetas que integran nuestros espacios de formación -intelectuales, performativas e, incluso, administrativas. Este ha sido uno de los mayores intereses del emprendimiento a lo largo de su historia: servir como la sede de una práctica de campo en tiempo real, una maqueta 1:1, en que ha podido probarse la hipótesis de la crítica puede ser concebida como un lazo social, en dos vertientes, subjetivante e instituyente (tal como se describe aquí y acá).  Compartimos diversos indicios que permiten conocer su naturaleza y la experiencia que arroja: que el lector juzgue su eficacia.

Una campaña «desconstruida»

El 14 de septiembre de 2023, durante una reunión informal con estudiantes del Posgrado en Teoría Crítica, Benjamín Mayer Foulkes, director de 17, Instituto de Estudios Críticos, se refirió al sentido y los motivos de la campaña «desconstruida» que difundirá la oferta formativa del Instituto con miras al reinicio de sus programas, en enero de 2024. En seguida un fragmento de esa reunión, en que describió el sentido de esta nueva campaña y sus componentes, recogidos por la presente edición del portal Diecisiete. Lo compartimos siguiendo el tenor de collage de dicha nueva campaña.

Crítica instituyente

Aquí los principios de nuestro nuevo portal editorial. Lanzamos nuestro primer libro en 2007. Tras veinte volúmenes y muchas entradas electrónicas, hemos redefinido nuestra estrategia.