En este programa se abordan aspectos relacionados con los actuales diálogos de paz en Colombia entre el gobierno y el ELN, invitando a algunos de los delegados por ambas partes, representantes del Comité Nacional de Participación (CNP) y también tendremos la presencia de profesores investigadores, líderes sociales y académicos que trabajan en el ámbito de las pedagogías para la paz, la memoria, el arte y la justicia.
Conduce: Andrés Fonseca
Episodio #9 – Participación eclesial en la construcción de paz / 25 de octubre de 2024
Con Milton Mejía
Episodio #8 – Paz territorial y ambiental / 11 de octubre de 2024
Con Sergio Arenas, docente y director del Departamento de Artes Escénicas de la universidad de Caldas.
Episodio #7 – Retos y perspectivas de la academia en los procesos de paz / 27 de septiembre de 2024
Con Alfonso Insuasty
Con Alfonso Insuasty, docente investigador, parte del equipo coordinador de la red interuniversitaria por la paz REDIPAZ, integrante grupo autónomo Kavilando. Parte del Comité Nacional de Participación, instancia creada en el marco de las negociaciones ELN Gobierno por el sector academia.
Episodio #6 – Economías populares y participación de las mujeres / 13 de septiembre de 2024
Con Carolina Calle y Juliana Ramírez
En este episodio, exploramos economías populares y la participación de las mujeres con dos invitadas especiales: Carolina Calle: trabajadora sexual, activista defensora de DDHH, actriz de teatro, directora de la Corporación Calle 7 Colombia, presidenta del sindicato ASTRASEX y referente en Colombia de PLAPERTS; y Juliana Ramírez: politóloga y vocera nacional de Ciudadanías para la Paz.
Episodio #5 – Construcción de paz y memoria en el departamento del Cauca / 23 de agosto de 2024
Con Deidi Maca y Jaidiver Ojeda Insuasti
En este episodio conversamos sobre la construcción de paz y memoria en el departamento del Cauca desde dos ejes: la conflictividad y las iniciativas para la paz. Con Deidi Maca, Doctora en Psicología, y Jaidiver Ojeda Insuasti, Magister en Historia, Politólogo.
Episodio #4 – Observatorio de Paz y derechos humanos / 20 de mayo de 2024
En esta emisión conversó con los integrantes del Observatorio de Paz y derechos humanos de la Universidad del Tolima, acerca de un contexto de la paz, la Comisión de la Verdad y los futuros posibles.
Episodio #3 – Descolonizar la paz en tiempos transicionales / 29 Abril 2024
En esta emisión conversó con Julio Jaime Salas (Director del Grupo de Investigación In-Sur-Gentes) y David Bernal (Integrante del Grupo de Investigación In-Sur-Gentes) ambos profesores de la Universidad Surcolombiana, acerca de descolonizar la paz en tiempos transicionales.
Episodio #2 – Participación del campesino en la construcción de paz / 22 de abril de 2024
En esta emisión conversó con Gerardo Amador, dirigente del CNA (Coordinador Nacional Agrario), acerca de la participación del campesinado en la construcción de paz.
Episodio #1 – Participar en la construcción de paz en medio de la guerra / 01 Abril 2024
En esta emisión conversó con Patricia Sierra y Jennifer Vargas acerca de los impactos y daños generados por el conflicto armado en Colombia, analizaron de qué manera la participación de la sociedad civil puede contribuir a la construcción de paz en medio del conflicto que aún persiste en este país.