Image
Image
  • Sobre 17, Instituto
    • Coloquios
      • Testimonios de estudiantes
      • Memorias
  • Actualidad
  • Creación
  • Investigación
  • Nuncios
  • Otras ediciones
  • Mapa de sitios
    • Máquina de escribir
      • ACTUAL
      • 2006-2018
    • 17, Instituto
    • 17, Editorial
    • 17, Radio
    • YouTube
    • 17, Consultoría
      • Servicios académicos
      • Servicios generales
    • 17, Impro
    • 17, Ensamble
  • Blogs
    • Blog de la Caravana
    • Lepra en el siglo XXI
    • Improvisar con ñ
    • Babélica
  • 17, Radio
Coloquio XXXIV La gestión como pro-ducción
Presentación y Emergencias e indignaciones culturales: ¿gestionarlas?
Néstor García Canclini
El internet de la extinción. Nuestro momento de la verdad inconveniente
Geert Lovink
Además de la crítica, cómo construir
George Yúdice
Ensamble crítico: una alianza social y económica pro-ductiva
Benjamín Mayer Foulkes
Jesusa Rodríguez y el poder de la performance
Diana Taylor
La imaginación médica: de la clínica a New Amsterdam
Eric Manheimer
Territorios rurales: una propuesta para la formación de gestores
Jürgen Gläser
Gestación del arte y la cultura desde la “discapacidad”
Gina Rubio, Erika Bernal y Edgar Lacolz
Pro-ducciones para la infancia en organizaciones culturales
Rocío Orozco, Yosdi Martínez y Ariel Guzik
Paradojas de la letra. Lengua, subjetividad y ley (de Julio Ramos) y Ficciones de la ley (de raúl rodríguez freire)
raúl rodríguez freire y Eleonora Cróquer Pedrón
Escrituras expandidas
Alejandro Arturo Martínez, Ángel Hernández y Fernanda del Monte
Corporalidades, sexodisidencias y autogestión cultural
Cuerpa Lab – Laboratoria feminista, Erika Bülle e Hysteria Revista!
Oikonomías de lo sagrado: hacer comunidad
Andy Faur, Nadia Arellano y Enrique Vega-Dávila
Des-bordes del psicoanálisis. La sublevación poética
Estefanía Pagano, Raquel Lubarstowski, Xóchitl Romo, Mauro Milanaccio y Ana Hounie
Teoría crítica de las Relaciones internacionales
Ronald Guy Emerson, Wendy Sarmiento, Patricia Fernández
Estudios de la moda en América Latina y presentación de Critical Studies in Fashion and Beauty
Susan Kaiser, Anneke Smelik, Julieta Pérez Monroy, Omar Cruz García y Jeannine Diego Medina
Iniciativas editoriales, cinematográficas y feministas críticas en América Latina
Oriele Benavides, Vicente Lecuna y raúl rodríguez freire
Gestión de las memorias sitiadas: espacio público, memoriales y cartografías
Ludmila Ferrari, Rubén Chababo y Sandra Arenas
¿Es posible la gestión crítica de las instituciones?
Diego de la Vega, Conrado Tostado y Mónica Guariglio
Estudios sartoriales: aproximación crítica al tejido y la vestimenta
Jeannine Diego, Natalia Yáñez y Mary Luz Estupiñán
Otros usos del archivo
Javier Guerrero, Mario Cámara y Javier León
Sobre un (cualquier) festival de cine
Álvaro Inostroza, Andy Nazarala, Antonia Valenzuela y Jaime Córdova
Futuros urbanos, prospectos planetarios
Elena Tudela y Daniel Daou
Racismo lingüístico y configuración de identidades en la escuela
Elissandra Barros
Bicicletas y banquetas. Proyectos para el espacio público
Luis Fernando Cruz Guzmán, Ruth Pérez López y Alejandra Trejo Poo
Pro-ducciones y ficciones. Sobre la gestión crítica de la cultura para las infancias
María de los Ángeles “Chiqui” González
Entre lo incalculado y lo incalculable: gestión crítica de incertidumbres
Sofía Benencio, Javier Blanco y Emmanuel Biset
Discapacidad y disidencias: (des)encuentros en la gestión cultural
Sabrina Pachón Torres y Elian Chali
Gestión de las políticas del registro y la imagen
Érika Diettes, Lorena Cardona y Paola Acosta
El desafío de articular una consultoría crítica: experiencias y posibilidades
Hugo Ojeda y Marcela Mandiola
Presentación de Escribir después de morir. El archivo y el más allá
Javier Guerrero, Margo Glantz y Eleonora Cróquer Pedrón
Gestar la empresa y el arte para la salud
Fernando Díez Torres y José de la Torre
¿De qué hablamos cuando hablamos de patrimonio?
Carlos Hernández Dávila
Comunidades más allá de los Estados: éxodos latinoamericanos del presente
Tatiana Rojas, Fabiola Arroyo y Carolina Stefoni
Arte, cultura e identidad de y hacia Tierra “Santa”
Enrique Yidi Daccarett, Quique Kierszenbaum y Eldad Levy
Gestión cultural para la Paz. Una experiencia desde la UNAM
Paola Zavala, Mariana Palerm, Gabriel Yépez, Rodrigo García y Zaira Ramos
Producciones televisivas de los pasados
Patricia Arriaga
Habitar posible: propuestas para una arquitectura crítica
Beatriz Carrillo, Axel Velasco, Víctor Hugo Juárez, Jaime García, José Aguirrre y Camilo Quintero
Recapitulaciones: Por una gestión crítica de la cultura. La gestión como pro-ducción
Benjamín Mayer Foulkes y Eleonora Cróquer Pedrón

 

editorial@17editorial.org

Image
  • Sobre 17, Instituto
    • ← Regresar
    • Coloquios
      • ← Regresar
      • Testimonios de estudiantes
      • Memorias
  • Actualidad
  • Creación
  • Investigación
  • Nuncios
  • Otras ediciones
  • Mapa de sitios
    • ← Regresar
    • Máquina de escribir
      • ← Regresar
      • ACTUAL
      • 2006-2018
    • 17, Instituto
    • 17, Editorial
    • 17, Radio
    • YouTube
    • 17, Consultoría
      • ← Regresar
      • Servicios académicos
      • Servicios generales
    • 17, Impro
    • 17, Ensamble
  • Blogs
    • ← Regresar
    • Blog de la Caravana
    • Lepra en el siglo XXI
    • Improvisar con ñ
    • Babélica
  • 17, Radio