Visión crítica de la geografía, la ciudad, las utopías urbanas, los territorios de tránsito, las demarcaciones oficiales y las cartografías.
Conduce: Lorenzo Rocha
Episodio #40 – Ediciones periódicas / 10 de octubre de 2024
Con Nadia Benavides
Conversaremos con Nadia Benavides acerca de su experiencia al frente de ediciones de arte y arquitectura con carácter multicanal.
Episodio #39 – Toponomía / 05 de septiembre de 2024
Durante la sesión hablamos de la toponomía, una propuesta transdisciplinar para los estudios territoriales críticos.
Episodio #38 – Superficie Paramétrica / 08 de agosto de 2024
Con Sinuhe Acosta
Conversamos con el arquitecto Sinuhe Acosta acerca de las aplicaciones prácticas de las superficies paramétricas y del modelado en tres dimensiones
Episodio #37 – Conjunciones / 07 de junio de 2024
Con Victor Hugo Juárez
Conducido por Lorenzo Rocha (coordinador del área Estudios territoriales). En esta emisión conversó con el arquitecto Victor Hugo Juárez, sobre la diferencia de metodología occidental y oriental en el estudio de los fenómenos urbanos.
Episodio #36 – Estética / 02 de mayo de 2024
Con Cristina Vaccaro
Conducido por Lorenzo Rocha (coordinador del área Estudios territoriales). En esta emisión conversó con la doctora Cristina Vaccaro, acerca de los principios de la estética aplicados al diseño arquitectónico y urbano.
Episodio #35 – Ciudad producto / 04 de abril de 2024
Conducido por Lorenzo Rocha (coordinador del área Estudios territoriales). En esta emisión conversó sobre las ciudades relacionadas con el consumo y con los medios de producción capitalistas.
Episodio #34 – Forma abierta / 06 de marzo de 2024
Con William Brinkman-Clark
Conducido por Lorenzo Rocha (coordinador del área Estudios territoriales). En esta emisión conversó con el arquitecto William Brinkman-Clark, acerca de las reacciones en contra del determinismo arquitectónico y las posibilidades de proyectos dinámicos y cooperativos.
Episodio #33 – Los comunes / 08 de febrero de 2024
En esta emisión conversó sobre el estado de las comunidades urbanas contemporáneas y su relación con el poder.
Episodio #32 – Arquitectura fálica / 04 de enero de 2024
Con Axel Arañó
En esta emisión conversó con el arquitecto Axel Arañó, sobre la reciente exposición «Brutalismo en México» y su relación con el machismo.
Episodio #31 – Interpretaciones / 07 de diciembre de 2023
Con Daniel Daou
En esta emisión conversó con el arquitecto Daniel Daou, sobre la relación entre los hechos urbanos y sus interpretaciones.
Episodio #30 – Ruta jaguar / 02 de noviembre de 2023
Con Juana Salcedo
En esta emisión conversó con la arquitecta Juana Salcedo sobre la ruta del jaguar y la visión no humana del territorio.
Episodio #29 – Malestar en la arquitectura / 05 de octubre de 2023
En esta emisión conversó sobre el estado de angustia e incertidumbre en el que se encuentran los arquitectos y urbanistas desde hace tres décadas.
Episodio #28 – Paisajes con ruinas / 07 de septiembre de 2023
Con José Luis Bravo
En esta emisión conversó con el fotógrafo José Luis Bravo, acerca de su trabajo el cual transita entre la percepción pura y habitada de las ruinas arqueológicas.
Episodio #27 – Diseño resiliente / 10 de agosto de 2023
Con Elena Tudela
En esta emisión conversó con la arquitecta Elena Tudela sobre un futuro urbano posible, fundamentado en la resiliencia de las estructuras sociales y de los espacios urbanos obsoletos.
Episodio #26 – «Realidad» / 08 de junio de 2023
Con Arturo Soto
Lorenzo Rocha (coordinador del área Estudios territoriales) conversó con el fotógrafo y escritor Arturo Soto, sobre las relaciones entre expectativas, palabras e imágenes.
Episodio #25 – Fronteras expandidas / 04 de mayo de 2023
Con Pedro Ceñal
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales)conversó con Pedro Ceñal, sobre los territorios de tránsito fuera de las demarcaciones oficiales y las cartografías que los describen.
Episodio #24 – Contrautopía / 06 de abril de 2023
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversó acerca de la revisión contemporánea del concepto de utopía y los movimientos contra-culturales de los años sesenta, tomando en cuenta el urbanismo actual.
Episodio #23 – Territorio sacro / 08 de febrero de 2023
Con Camila Joselevich y José Hamra
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversó con Camila Joselevich y José Hamra, acerca de la geografía observada desde el punto de vista religioso y simbólico de las identidades.
Episodio #22 – Casos de estudio / 30 de noviembre de 2022
Con Jorge Tarrago
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con el arquitecto Jorge Tarrago, acerca de las diferencias entre los proyectos planteados en talleres escolares y en la práctica profesional.
Episodio #21 – Visiones periféricas / 16 de noviembre de 2022
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversó sobre los modos en los cuales aparecen la arquitectura y la ciudad en las producciones cinematográficas y en la fotografía.
Episodio #20 – Ruinas modernas / 20 de octubre de 2022
Con Julio Pastor
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con Julio Pastor sobre los imaginarios arquitectónicos en la época de la decadencia capitalista.
Episodio #19 – Efecto museo / 28 de septiembre de 2022
Con Almudena Caso
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con Almudena Caso acerca de la discusión de los efectos sociales y urbanos de las instituciones culturales.
Episodio #18 – Comunidad en obra / 14 de septiembre de 2022
Con Asier Santas
Presentación del libro «Comunidad en obra» de Lorenzo Rocha, a cargo del arquitecto Asier Santas, desde la librería Anti- en Bilbao.
Episodio #17 – Por/para nosotros / 24 de agosto de 2022
Transmisión desde casa tratando el tema de la participación ciudadana en la producción de vivienda.
Episodio #16 – Imaginación crítica / 17 de agosto de 2022
con Jokin Aspuru
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversó con Jokin Aspuru, coordinador del festival Getxophoto que lleva la fotografía al espacio público.
Episodio #15 – Casino Algorta / 27 de julio de 2022
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales)comenta desde el Casino de Algorta, un espacio tradicional, congelado en el tiempo.
Episodio #14 – Desde el balcón / 13 de julio de 2022
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) desde el balcón de su casa, propone una reflexión sobre la ciudad vista desde el interior de la vivienda.
Episodio #13 – Entre edificios / 22 de junio de 2022
En esta emisión reflexionó sobre los modos de apropiación y uso de los espacios abiertos rodeados por las construcciones. Espacios residuales humanizados.
Episodio #12 – Cartografía crítica / 8 de junio de 2022
Con Ricardo Nurko
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con el arquitecto Ricardo Nurko acerca de los modos críticos de representar el espacio urbano.
Episodio #11 – No ciudad / 25 de mayo de 2022
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) desde el bar Satistegi, reflexiona entorno a la relación de los usos que dan las personas a los espacios urbanos con relación a las previsiones de los planificadores y arquitectos.
Episodio #10 – Tres voces / 11 de mayo de 2022
Con Paola Acosta y Diego Corrales
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con Paola Acosta y Diego Corrales sobre los cruces entre sus respectivas áreas de estudio: derechos humanos, ciencia, tecnología y territorio.
Episodio #9 – Zona de contacto / 27 de abril de 2022
Con Daniella Blejer
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales)conversó con la narradora y ensayista Daniella Blejer acerca de las cartografías y las prácticas espaciales desde el arte y la literatura
Episodio #8 – Cosmogonía, con Jorge Postlethwaite / 13 de abril de 2022
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con el escritor Jorge Postlethwaite acerca del cosmos como un territorio infinito, regido por las fuerzas de la física y gobernado por lo divino.
Episodio #7 – Atmósferas / 24 de marzo de 2022
Transmisión en vivo de Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) desde la librería Anti en Bilbao, habló sobre los entornos arquitectónicos y sonoros como experiencias sensoriales.
Episodio #6 – Territorio del lenguaje, con Ibai Etxezarraga / 10 de marzo 2022
Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) conversa con el arquitecto Ibai Etxezarraga acerca del euskera (el vasco), como un idioma que define a un territorio físico y virtual, además de sus sus múltiples difrasismos y repercusiones en la arquitectura.
Episodio #5 – La tecnoesfera / 23 febrero de 2022
Transmisión en vivo de Lorenzo Rocha (coordinador del área de Estudios territoriales) desde la librería Flappers en Getxo (Vizcaya), hablaremos sobre el contacto humano por medio del video y audio.
Episodio #4 – Historia de un equívoco, con Fabio Vélez / 9 de febrero de 2022
Conversación de Lorenzo Rocha (coordinador del área de estudios territoriales) con el doctor Fabio Vélez, autor del libro «Arquitectura. Historias de un equívoco», acerca de las ideas arquitectónicas y su desarrollo histórico.
Episodio #3 – Difusión radiofónica de las ideas arquitectónicas / 12 de enero de 2022
En esta tercera emisión, charlamos con la arquitecta Marlén Mendoza, conductora del podcast «Planta libre», acerca de la difusión radiofónica de las ideas arquitectónicas.
Episodio #2 – Práctica y representación de la arquitectura, universidad y mercado / 08 de diciembre 2021
Con Asier Santas
En su segunda emisión, charlamos con el arquitecto Dr. Asier Santas, en torno a la práctica y representación de la arquitectura, en los entornos universitarios y en un incierto mercado de trabajo profesional.
Episodio #1 – Arquitectura sin arquitectos / 10 de noviembre de 2021
Con Sandra Calvo
En su primera emisión, Lorenzo Rocha en compañía de su invitada Sandra Calvo, reflexionaron en torno a: Arquitectura sin arquitectos, un retrato de la ciudad a manera de ensayo visual.