Compartimos el segundo Informe de la Relatora Especial sobre la eliminación de la discriminación contra las personas afectadas por la lepra (enfermedad de Hansen) y sus familiares, Beatriz Miranda Galarza. El documento fué presentado en Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York el 4 de noviembre del 2024. Beatriz Miranda Galarza coordina las áreas de Estudios críticos de la discapacidad y de Estudios de la salud y las medicinas, el interés de este Informe es al menos doble: además de su contenido e inherente importancia, da cuenta de la pertinencia y utilidad de diversas conceptualizaciones y estrategias maduradas en 17, Instituto de Estudios Críticos.
La escucha en un abrazo. La lepra importa ahora
Las Flores de San Francisco es una de las películas más conocidas de Rossellini. En ella, incluso desde la perspectiva del mismo director de cine italiano, la escena central es aquella que de manera dramática trae a la vida el abrazo en el que se abandona Francisco de Asís en su encuentro con una persona afectada por la lepra en su camino. Escena parecida se repite en los filmes de Zeffirelli Hermano sol, Hermana luna, o el de Liliana Cavani Francisco. El evento, este del abrazo, no es ficticio. Francisco murió el 3 de octubre de 1226. Un tiempo antes, pidió la escritura de lo que sería conocido como su Testamento. El primer párrafo de éste recoge dicha escena: