La improvisación como una nueva forma de sociabilidad más allá del cálculo y la equivalencia

¿Cómo generar otras formas de sociabilidad desde la improvisación? ¿De qué manera podríamos trazar alternativas frente a lo establecido, lo mecánico, lo calculado y lo institucional?