Actualidad


Abordajes de actualidad

Estudios sartoriales: aproximación crítica al tejido y la vestimenta

Un acercamiento al área de 17, Instituto que estudia el estilo-moda-vestimenta desde la teoría crítica, como método que se pregunta por la construcción cultural del cuerpo vestido como territorio de agenciamiento y entrecruzamientos culturales, económicos, sociales, políticos e históricos. Natalia Yáñez habla de la relación entre la vestimenta y las luchas sociales. Mary Luz Estupiñán, de la tradición y uso del tejido en la región andina. Y Jeannine Diego sobre el área de Estudios Sartoriales, de su investigación en México y en Cuba, y de sus proyectos de cine documental.

 

Gestión de las memorias sitiadas: espacio público, memoriales y cartografías

La mesa plantea la discusión sobre cómo, desde las memorias, se permiten nuevas particiones de lo sensible frente a verdades e historias oficiales clausurativas o las que han sido acalladas porque portan crímenes y violaciones a Derechos Humanos en donde ha estado involucrado el Estado, y cómo, desde los museos, los memoriales o las intervenciones artísticas se gestionan para que emerjan y entren en el espacio público.

 

Iniciativas editoriales, cinematográficas y feministas críticas en América Latina

Esta mesa re(vi)sita algunos proyectos intelectuales en América Latina, que involucran el cruce entre debates y acciones. raúl rodríguez freire se refiere e grandes proyectos editoriales de América Latina que involucran una acción desde el latinoamericanismo; Vicente Lecuna aborda la inclinación de Ángel Rama a generar acontecimientos culturales a partir de la investigación crítica; y Oriele Benavides discute la relación entre iniciativas culturales (congresos, revistas, editoriales) y movimientos feministas latinoamericanos.

 

Estudios de la moda en América Latina y presentación de Critical Studies in Fashion and Beauty

La mesa gira en torno a algunas experiencias significativas de la reflexión y difusión de los estudios sartoriales. En este sentido, desarrolla un repaso de los orígenes, evolución y propuesta del Seminario de Estudios sobre Indumentaria y Modas en México (SEIMM), adscrito al Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, y dedicado a la investigación, enseñanza y difusión de las modas, indumentaria y textiles en México.