Nuncios


Contenidos patrocinados

La apropiación de Heidegger

Introducción – Pilar Gilardi La apropiación del ser – Luce Irigaray Epílogo. He aquí su herencia, o la paradoja del heideggerianismo – Delmiro Rocha    

Introducción a Willy Thayer*

No es fácil intentar introducir este número dedicado al trabajo teórico y crítico de Willy Thayer. Y esto no se debe a algún problema de legibilidad o de inaccesibilidad relativa a sus intervenciones, sino más bien se refiere al cuidado necesario a la hora de comentar dicho trabajo, para no incurrir en la constitución de una imagen que, a pesar …

Alberto Moreiras and Italian theory: life and countercommunity

The core of my present intervention was prompted by a joke recently told by a friend. This friend said: “Alberto Moreiras is Spain’s most important Italian philosopher”. I felt I had to respond to it, in my own sort of way, such as this brief intervention. I will offer at least three hypotheses as why that was said. First, what …

Comentario a «Apropiación de Maquiavelo. Una crítica de la Italian Theory», de Pier Paolo Portinaro

La publicación en Estados Unidos en 1996 del libro editado por Michael Hardt y Paolo Virno, Radical Thought in Italy, marca quizá el momento de irrupción en el panorama internacional del pensamiento italiano contemporáneo como pensamiento radical de izquierdas, postoperaísta, derivable de la situación política italiana en los años setenta pero también derivable de la crisis aparentemente terminal de los partidos …

La apropiación de Maquiavelo. Una crítica de la Italian Theory

  Prólogo José Luis Villacañas   Cuando mis amigos José Miguel Burgos y Carlos Otero me mostraron este volumen tuve un flechazo. Por supuesto, pocos filósofos están mejor informados que ellos. Quizá solo haya uno, que yo conozca, que esté a la par con ellos. Largas conversaciones desde hace años han generado una fundada confianza en su criterio. Así que …