Para citar la edición completa: Laura Inter y Eva Alcántara (coords.) Brújula. Voces de la intersexualidad en México. Octubre, 2023. Portal Diecisiete: https://diecisiete.org/portadas/brujula-voces-de-la-intersexualidad-en-mexico Fecha de consulta: 8 de noviembre de 2023. Para citar este artículo: Laura Inter. “Brújula Intersexual: creando un lugar en el mundo”, en Brújula. Voces de la intersexualidad en México. Octubre, 2023. Portal Diecisiete: https://diecisiete.org/portadas/brujula-voces-de-la-intersexualidad-en-mexico Fecha de consulta: 8 …
Actualidad
Abordajes de actualidad
Introducción
Para citar la edición completa: Laura Inter y Eva Alcántara (coords.) Brújula. Voces de la intersexualidad en México. Octubre, 2023. Portal Diecisiete: https://diecisiete.org/portadas/brujula-voces-de-la-intersexualidad-en-mexico Fecha de consulta: 8 de noviembre de 2023. Para citar este artículo: Brújula Intersexual. “Introducción”, en Brújula. Voces de la intersexualidad en México. Octubre, 2023. Portal Diecisiete: https://diecisiete.org/portadas/brujula-voces-de-la-intersexualidad-en-mexico Fecha de consulta: 8 de noviembre de …
Nuestros Honoris causa
Desde 2010, nuestro doctorado honoris causa ha sido recibido por una docena de figuras del orbe (más detalles aquí): Amelia Rudolph (Estados Unidos), por su trabajo con la danza vertical en Estados Unidos Lilia América Albert (México), por su impulso a la toxicología nacional; Susan Reynolds Whyte (Dinamarca), por sus aportaciones en relación con el SIDA, la salud materno-infantil y la rehabilitación en …
Egresados
Nuestros egresados destacan por su talento y la visibilidades de sus contribuciones a la sociedad, en países y sectores muy diversos. Entre ellos se cuentan: Mario Luis Fuentes, Coordinador del Seminario de Altos Estudios del Desarrollo, UNAM; María Ángeles Smart, Profesora Adjunta Regular, Universidad Río Negro, Argentina; Jairo Báez, Profesor investigador, Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia (jubilado); Paola Helena Acosta …
Estudiantes
Quienes se forman con nosotros cuentan con muy diversos estudios y trayectorias anteriores. También tienen distintas edades, y provienen y habitan en distintas ciudades y países. Su riqueza colectiva es la mayor fortaleza del Posgrado en Teoría Crítica A menudo con más de una formación, nuestros estudiantes se caracterizan por sus inquietudes y su búsqueda de alternativas y respuestas en el pensamiento y la creación contemporánea. De ellos: 40% se desempeñan en el mundo de la universidad, 20% en el campo cultural, 10% son libres profesionistas, 10% son psicoanalistas, 10% son servidores públicos y 10% trabajan en el sector privado. Además de México, provienen de países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, España y Estados Unidos.